¡Bienvenidas/os a la UC-13 Hematología e Inmunología edición 2022!
La UC-13 plantea una visión Integrada de las funciones y componentes del Sistema Hematológico e Inmunológico
Para facilitar tu preparación te compartimos sus características e instrucciones, las cuales se describen en mayor profundidad en el documento escrito que recibirás el día del examen.
1. La evaluación consta de 45 preguntas de opción múltiple.
2. Cada pregunta contiene un enunciado y hasta 5 opciones. Sólo una de las opciones es correcta.
3. Cada pregunta con la opción correcta marcada vale 1 punto. Si usted no marca ninguna opción, la pregunta vale cero puntos. Si usted marca una opción incorrecta, la pregunta también vale cero puntos.
5. Usted tiene 135 minutos (2 horas y 15 minutos) para realizar esta evaluación,
Cerca de la fecha se enviará la lista de habilitados y la distribución de salones.
Saludos cordiales
Teresa Freire
¿Qué debo hacer?
¡Bienvenidas/os a la UC-13 Hematología e Inmunología edición 2022!
Para facilitar tu preparación te compartimos sus características e instrucciones, las cuales se describen en mayor profundidad en el documento escrito que recibirás el día del examen.
1. La evaluación consta de 45 preguntas de opción múltiple.
2. Cada pregunta contiene un enunciado y hasta 5 opciones. Sólo una de las opciones es correcta.
3. Cada pregunta con la opción correcta marcada vale 1 punto. Si usted no marca ninguna opción, la pregunta vale cero puntos. Si usted marca una opción incorrecta, la pregunta también vale cero puntos.
5. Usted tiene 135 minutos (2 horas y 15 minutos) para realizar esta evaluación,
Cerca de la fecha se enviará la lista de habilitados y la distribución de salones.
Saludos cordiales
Teresa Freire
-
Paso 1: Auto-matriculación: utiliza la clave UC13-2022
-
Paso 2: Analiza la información del curso. Visualiza el video de bienvenida y lee y confirma el programa del curso
-
Paso 3: Elige la modalidad de cursado. Lee con atención la pestaña "Selección de grupos" y ten en cuenta que hay requisitos para realizar la versión en línea. Una vez comenzado el curso no podrás cambiar de modalidad.
-
Paso 4: Determina si quieres o no realizar actividades de evaluación continua. Mira con atención el video explicativo y lee las instrucciones de la pestaña 2 "Selección de grupos". En caso positivo, debes elegir un grupo y subgrupo de trabajo. Se habilitará la selección por el estudiante únicamente con la selección de la modalidad "híbrida". Lee la información para poder seleccionar grupo y subgrupo si deseas la modalidad "en línea".
Paso 1: Auto-matriculación: utiliza la clave UC13-2022
Paso 2: Analiza la información del curso. Visualiza el video de bienvenida y lee y confirma el programa del curso
Paso 3: Elige la modalidad de cursado. Lee con atención la pestaña "Selección de grupos" y ten en cuenta que hay requisitos para realizar la versión en línea. Una vez comenzado el curso no podrás cambiar de modalidad.
Paso 4: Determina si quieres o no realizar actividades de evaluación continua. Mira con atención el video explicativo y lee las instrucciones de la pestaña 2 "Selección de grupos". En caso positivo, debes elegir un grupo y subgrupo de trabajo. Se habilitará la selección por el estudiante únicamente con la selección de la modalidad "híbrida". Lee la información para poder seleccionar grupo y subgrupo si deseas la modalidad "en línea".
Atención: La selección de grupo no es obligatoria para realizar el curso ni rendir parciales:
1) Si deseas realizar el curso "libre" y participar de los encuentros sincrónicos presenciales o en línea, además de las actividades asincrónicas y realizar únicamente los parciales, no necesitas inscribirte en un grupo. Simplemente te unes al grupo de tu conveniencia.
2) Por el contrario, si deseas participar en las actividades de evaluación continua grupales (que son 5 en el curso, dándote la opción de obtener hasta 25 puntos), debes inscribirte en un grupo y en un subgrupo dentro del mismo grupo. No serán tenidas en cuenta las inscripciones a un subgrupo que no corresponda al grupo (Ej. subgrupo 1-Grupo1, pero inscripción en el Grupo 8). Debes considerar que para que estas actividades te generen puntos, deberás realizar 4 de las 5 propuestas. En caso de no hacerlo (por ej. presento sólo 3 actividades), no recibirás ningún punto. Por favor, lee el contrato didáctico para tener mayor información.
A partir del 1/7/22 estará disponible la selección de grupos (cupo 60/grupo) y subgrupos de trabajo (cupo 6/grupo). Para ello debes auto-matricularte, ingresar al curso e ir a la pestaña "selección de grupos". Lee con atención la información ya que el procedimiento es diferente según la modalidad de cursado. La selección de grupos estará disponible hasta el 25/7/22 23h59.
IMPORTANTE
Las comunicaciones entre estudiantes y docentes se realizarán a través de la plataforma EVA. Asegúrate de entrar a diario para ver noticias, coordinaciones de actividades sincrónicas y materiales. Recuerda que puedes cambiar el email que tienes asociado al EVA en el perfil de usuario (editar perfil). En caso de necesidad, podremos enviarte emails a la dirección que tienes asociada en EVA.
Matriculándose a este curso reconoces estar informado del documento en el siguiente link:
Por consultas administrativas, comunícate con la SAE.
- Coordinador: Teresa Freire
Bienvenidos al curso DREMRD 2023
·
Auto-matriculación: utiliza la clave
DREMRD2023 a partir del jueves 2 de marzo a las 17 horas. (Las generaciones
anteriores que no estén recursando, deben matricularse utilizando la clave: genant).
·
Analiza la información del curso en la pestaña
de documentos importantes.
·
La clase inaugural se hará en modalidad
híbrida el 6 de marzo.
·
El curso será dictado en modalidad presencial,
a excepción de las actividades teóricas.
·
No habrá actividades obligatorias, sin
embargo tendrán la posibilidad de realizar actividades prácticas y seminarios con evaluación
que sumarán puntaje para la ganancia o exoneración del curso. Si elige realizar
dichas actividades, la concurrencia será obligatoria.
IMPORTANTE
Asegúrate de entrar a diario a la plataforma de EVA para ver noticias,
coordinaciones de actividades y materiales.
Matriculándose a este curso reconoces estar
informado del documento en el siguiente link:
FACULTAD DE MEDICINA – UNIVERSIDAD
DE LA REPÚBLICA
ACUERDO DE COMPORTAMIENTOS
PROFESIONALES
Por consultas administrativas, comunícate con
la SAE.
Los estudiantes que trabajan, pueden elegir turno y enviar su certificado a la SAE a través de este formulario: https://forms.gle/ha1LcEPteV3pqpqt9
- Coordinador: Laura Castro
- Coordinador: Rebeca Chávez Genaro
- Coordinador: Paola Contreras
- Coordinador: Maria Ana Duhagon
- Coordinador: Patricia Lagos
- Coordinador: Rossana Sapiro
- Coordinador: Andres Trostchansky